SEO del
inglés “Search Engine Optimization” es decir :Optimización para Motores de Búsqueda,
en español también se puede encontrar por el nombre de Posicionamiento Web. El SEO se
encarga de conocer las técnicas de optimización del contenido y código de las
páginas, así como la estrategia a seguir para obtener enlaces entrantes desde
otras páginas. Su objetivo es posicionar diversas páginas en los primeros resultados de
búsqueda .
SEM del inglés “Search Engine Marketing” es decir : Marketing en Motores de Búsqueda, en español se conoce como Marketing en Buscadores. El SEM abarca todo lo que es publicidad pagada. Los anuncios se ven a la derecha de los resultados, y frecuentemente también se situan al principio de la página . Su coste puede llegar a variar mucho. Su objetivo es conocer las estrategias y técnicas con las que gestionar estos anuncios para atraer el mayor número de clics, que supongan el menor coste y máxima calidad de visita.
¿Es importante el posicionamiento? ¿Por qué?
Sí, porque es lo que atrae más a los clientes
ya que estos tienden a fijarse en los primeros resultados.
Diferencias entre SEO y SEM.
La principal diferencia entre ambos términos es que el primero es gratuito, mientras que el segundo supone un coste addicional.. Además, el SEO lleva mucho más trabajo, ya que hay que aplicar multitud de factores para conseguir que tu anuncio o empresa aparezca en la primera página de Google.
¿Existen herramientas relacionadas con estos conceptos?
En España y a nivel mundial ,sin duda alguna diremos que el buscador más utilizado, es Google. Por esta razón, todas aquellas personas que trabajen en el marketing de una web deben conocer como responde google a los cambios que se efectúan en la web .
No hay comentarios:
Publicar un comentario